Número actual

Núm. 101 "La nueva política energética del Estado mexicano"

Coordinación de este número: Aleida Azamar Alonso

En este número 101 de la revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, titulado “La nueva política energética del Estado mexicano”, se discuten los principales desafíos que enfrenta nuestro país en su camino hacia una matriz energética más sostenible; asimismo, se examinan las políticas y medidas que se ponen en marcha para superar dichos desafíos.

Publicado: 2023-06-30

Preliminares

Autores

Ver todos los números

Convocatorias Vigentes


Convocatorias Vigentes

Convocatoria - 2024 - Las políticas sociales y ambientales del "obradorismo": cambios, balances y perspectivas

2023-12-08

Invitamos a académicas y académicos, personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, así como a personas interesadas a proponer artículos basados en enfoques analíticos propios de las ciencias sociales, que sean empíricamente rigurosos y utilicen aproximaciones metodológicas cualitativas, cuantitativas o mixtas, a que analicen, describan y discutan en torno a las siguientes líneas temáticas.

LÍNEAS TEMÁTICAS

  1. Cambios y continuidades en los modelos de la política de desarrollo social y/o ambiental.
  2. Transformaciones en los elementos del régimen de bienestar, arquitectura institucional y su traducción en programas y presupuestos públicos.
  3. Regresividad y progresividad de los programas sociales y ambientales entre sexenios.
  4. Estudios comparativos y/o de casos de programas, estrategias o políticas en materias sociales y ambientales, tanto a nivel nacional como estatal.
  5. Estudios comparativos y/o de casos de programas, estrategias o políticas que se articulen en torno al uso de categorías de género, el curso de vida o se centren en intervenciones dirigidas a la primera infancia, así como a niñas, niños y adolescentes, tanto a nivel nacional como estatal.
  6. Reflexiones, basadas en análisis empíricos, en torno a reorganizaciones institucionales como las relacionadas con la creación de un Sistema Nacional de Cuidados o la implementación del Ingreso Básico Universal en México, entre otras.
  7. Prospectiva sobre los principales retos en materia social y ambiental que enfrentará la administración federal 2025-2030.

La fecha de cierre será el viernes 1 de marzo de 2024.

Leer más acerca de Convocatoria - 2024 - Las políticas sociales y ambientales del "obradorismo": cambios, balances y perspectivas