Presentación

Las violencias contra las personas y comunidades que defienden el territorio y la vida

Authors

  • Guadalupe Ortíz Hernández Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa
  • Nicté Fabiola Escárzaga Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

DOI:

https://doi.org/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202410_

References

Boege, E. y G. V. Chan (2008). El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México: hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Leff, E. (2022). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo XXI.

Martínez Alier, J. (2001). El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valoración. Barcelona: Icaria.

Meadows, D. H., D. L. Meadows, J. Randers y W. W. Behrens (1975). Los límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la humanidad. México: Fondo de Cultura Económica.

Ostrom, E. (2000). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción colectiva. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias / Fondo de Cultura Económica.

Shiva, V. (2003). Las guerras del agua: privatización, contaminación y lucro. México: Siglo XXI.

Toledo, V. M. (2015). Ecocidio en México: la batalla final es por la vida. México: Grijalbo.

Published

2025-05-02

How to Cite

Ortíz Hernández, G., & Escárzaga, N. F. (2025). Presentación: Las violencias contra las personas y comunidades que defienden el territorio y la vida. Argumentos Estudios críticos De La Sociedad, (104), 9–18. https://doi.org/10.24275/uamxoc-dcsh/argumentos/202410_