Archivos - Página 2
-
"El estado: otras miradas"
Núm. 65 (2011)Coordinación de este número: Jaime Osorio Urbina y Gerardo Ávalos Tenorio
-
"'Nosotros somos su crisis': debates sobre la crisis económica mundial"
Núm. 63 (2010)Coordinación de este número: Celia Pacheco Reyes y Patrick Gun Cuninghame
La resonancia y complejidad de la crisis de 2008-2009 obliga la reflexión para intentar caracterizarla. Al revisar la producción reciente, nos interesó lo que discuten investigadores de diferentes partes del mundo: David Harvey, Giovanni Arrighi, Immanuel Wallerstein, Robert Brenner, Samir Amin, Tony Negri y Michael Hardt, entre los más destacados.
-
"Procesos educativos en América Latina: política, mercado y sociedad"
Núm. 62 (2010)Coordinación de este numero: Comité Editorial
-
"El individuo en la sociedad contemporánea"
Núm. 60 (2009)Coordinación de este número: Francisco Javier González Ruiz
-
"El petróleo, el gas y los bioenergéticos"
Núm. 58 (2008)Coordinación de este número: Comité Editorial
-
"Crisis alimentaria: abundancia y hambre"
Núm. 57 (2008)Coordinación de este número: Comité Editortial
El discurso del sentido común asocia fácilmente la alimentación con las dietas, las costumbres alimenticias y también con las hambrunas en países africanos. Pero más allá de este triángulo de lo correcto, lo exótico y lo lejano, existen numerosos y amplios espacios relacionados con la alimentación.
-
"Economía ecológica"
Núm. 56 (2008)Coordinación de este número: David Barkin
Este número temático de Argumentos. Estudios críticos de la sociedad ofrece la visión de un nuevo campo de estudio –la economía ecológica (EE)– que propone integrarlas diversas disciplinas que abordan la problemática de construir una relación más sana entre la sociedad y el planeta en que vivimos
-
"América Latina ¿fin del neoliberalismo?"
Núm. 54 (2007)Coordinación de este número: Comité Editorial
-
"Lógicas del Poder. Miradas críticas"
Núm. 52 (2006)Coordinación de este número: José Fernández García y Noemí Luján Ponce
-
"Despojo y comunidad"
Núm. 51 (2006)Coordinación de este número: José Fernánadez García, Noemí Luján Ponce
-
"Mundo andino: historia, cultura y rebelión"
Núm. 50 (2006)Coordinación de este número: Noemí Luján Ponce
El eje temático de este número, Mundo andino: historia, cultura y rebelión, se propone alimentar la reflexión y contribuir a la comprensión de este nuevo tiempo en la región andina. Quiere hacerlo no desde el efímero análisis político de coyuntura, sino brindando herramientas teóricas y una perspectiva histórica.