Ixtlamatilistli

una mirada interior al conocimiento de los maseualmej de Chicontepec

Autores/as

  • Francisco Javier López Bárcenas El Colegio de San Luis, A.C.
  • Martha Morales González El Colegio de San Luis, A.C.

DOI:

https://doi.org/10.24275//uamxoc-dcsh/argumentos/2022100-12

Palabras clave:

conocimiento, saber indígena, curanderos, pluralismo epistémico

Resumen

En el presente documento exponemos algunos resultados que conforman una investigación doctoral en torno al conocimiento de los tlachianij –curanderos y curanderas– nahuas de Chicontepec. La manera en que se crea el conocimiento ha sido analizada por muchos es­tudiosos, sin embargo, los conocimientos de las clases subalternas –como los tlachianij– son estudiados por los expertos en una suerte de subordinación a las categorías utilizadas en el ámbito científico, en cuyo caso, opera una lógica de conocimiento dominante. La construc­ción de otro tipo de conocimiento es necesaria en una sociedad plural; de ahí que nuestro objetivo es analizar el conocimiento que se hace y se practica entre los maseualmej de Chi­contepec, Veracruz, y su importancia en la generación de una sabiduría muy particular, cuya utilidad social explicamos en el presente texto.

Biografía del autor/a

Francisco Javier López Bárcenas, El Colegio de San Luis, A.C.

Es originario de la mixteca oaxaqueña. Cursó estudios de licenciatura en derecho y de posgrado en derecho y en desarrollo rural. Profesionalmente ha desempeñado actividades de profesor, investigador y asesor de comunidades indígenas. Ha escrito sobre derechos indígenas, historia y pensamiento indígena. Actualmente es investigador en El Colegio de San Luis y colaborador del diario La Jornada.

Martha Morales González, El Colegio de San Luis, A.C.

Es maseuali de Chicontepec, Veracruz. Cursó dos licenciaturas: inge-niería en sistemas computacionales y educación; es maestra en investigaciones educativas. se ha desempeñado como profesora en educación indígena, traductora, intérprete y activista en la defensa del idioma náhuatl. Es candidata a doctorado en estudios antropológicos por el Colegio de San Luis.

Citas

Agustín, S. (1992). La ciudad de Dios. Madrid: Consejo Supremo de Investigaciones Científicas.Alarcón, A.M., A. Vidal y J. Neira (2003). “Salud intercultural: elementos para la construcción de sus bases conceptuales”, Revista médica de Chile, 131(9), pp. 1061-1065 <https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872003000900014>.

Althusser, L. (1970). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visión.Aristóteles. (2000). La política. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Báez-Jorge, F. y A. Gómez Martínez (1998). Tlacatecolotl y el Diablo (La cosmovisión de los nahuas de Chicontepec). México: Secretaría de Educación y Cultura.

—— (2000). “Los equilibrios del cielo y de la tierra: cosmovisión de los nahuas de Chicontepec”, Desacatos, (5), pp. 79-94 <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607050X2000000300006&lng=es&tlng=es>.

Barillas, F. (2020). “El racismo que mató al sanador”, Nómada. Guatemala <https://nomada.gt/blogs/el-racismo-que-mato-al-sanador/?fbclid=IwAR3C-OWMJe9VotzTKC5g69UUw-6GcsuspjbmTcai-QG0dlKDJPYp4spoyqY>.

Bernard, H.R. (1995). Métodos de investigación en antropología. California: Altamira Press.

Bertely, M. (2000). Conociendo nuestras escuelas. Un acercamiento etnográfico a la cultura escolar. México: Paidós.

Bonfil, G. (1990). México profundo: una civilización negada. México: Amorrotu.

Bracamonte y Sosa, P. (2010). Tiempo cíclico y vaticios. Ensayo etnohistórico sobre el pensamiento maya. México: Colección Peninsular, CIESAS/Miguel Ángel Porrúa.

Broda, J. (2001). “Introducción”, en J. Broda y F. Báez-Jorge (coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica, pp. 15-45.

Cornejo, M. et al. (2008). “La investigación con relatos de vida: pistas y opciones del diseño metodológico”, Psykhe, 1(17), pp. 29-30.

Entrevistas: Martina, Tepoxteco (2019); Tomasa, El Sitio (2019); Antonio, Cuahuitzil (2019); Martina, Tepoxteco (2020); Rubén, Tepoxteco (2020); Tomasa, El Sitio (2020); Fermín, Chalacuaco (2020)

Esteva, G. (2015). “Para sentipensar la comunalidad”, Bajo el Volcán, 15(23), México:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp. 171-186.

Fagetti, Antonella (2015). Iniciaciones chamánicas. El devenir de los sueños. México:

UABJO.

Foucault, M. (2002). El orden del discurso. México: Fondo de Cultura Económica.

Gallardo Arias, P. (2012). Ritual, palabra y cosmos otomí: yo soy costumbre, yo soy de antigua. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Goldschmidt, W. (2006). “Prólogo”, en C. Castaneda, Las enseñanzas de Don Juan: una forma yaqui de conocimiento. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 25-26.

Gómez Martínez, A. (2003). Tlaneltokilli. La espiritualidad de los nahuas chicontepecanos.México: Instituto Veracruzano de la Cultura.

Gonzáles, O. (2021). Tlamatiliztli: la sabiduría del pueblo nahua. Filosofía intercultural y derecho a la tierra (México). Netherlands: Leiden University Press.

González Casanova, P. (2009). “El colonialismo interno”, en P.G. Casanova, De la sociología del poder a la sociología de la explotación: pensar América Latina en el siglo XXI. Buenos Aires: Clacso, pp. 185-234.

Grosfoguel, R. (2013). “Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/ epistemicidios del largo siglo XVI”, Tabula Rasa, pp. 31-58.

Guber, R. (2011). La etnografía: método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.UNAM (2022). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM <https://www.juridicas.unam.mx/legislacion/ordenamiento/constitucion-politica-de-los-estados-unidos-mexicanos>.

López Austin, A. (1994). El conejo en la cara de la luna. México: Ediciones Era/CNCA/INI.

Mancini, S. (2008). “Prólogo. Saberes técnicos y ortoprácticas rituales en el cruce de las ciencias humanas y las ciencias de la vida”, en Mancini, S. (coord.), La fabricación del psiquismo. Prácticas rituales en el cruce de las ciencias humanas y las ciencias de la vida.

Argentina: Libros de la Araucanía.

Morales González, M. (2017). “Política educativa comunitaria y educación alternativa: una aproximación etnográfica desde la perspectiva de los actores del nivel preescolar indígena de Oaxaca”. Tesis de Maestría. México: Universidad Autónoma de Zacatecas.

Moreno, S.M. (2022). Ojarasca. La Jornada, 22 de febrero <https://ojarasca.jornada.com.mx/2022/02/11/la-democracia-solo-habla-espanol-1211.html>.

Olivé, L. (2009). “Por una auténtica interculturalidad basada en el reconocimiento de la

pluralidad epistemológica”, en León Olivé et al. (coords.), Pluralismo epistemológico. Bolivia: Muela del diablo editores/Comuna/Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Polastron, L.X. (2014). Libros en llamas. Historia de la interminable destrucción de bibliotecas. México: Fondo de Cultura Económica.

Quijano, A. (2014). “Colonialidad del poder y clasificación social”, en Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (comps.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores; Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, pp. 93-126.

Quintero, J.A. (2011). “Wopukarü jatumi wataawai: el camino hacia nuestro propio saber. Reflexiones para la construcción autónoma de la educación indígena”, Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 16, núm. 54. Maracaibo: Universidad de Zulia, pp. 93-116 <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27920007007>.

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos educativos. Buenos Aires: Paidós.

Romero, L. (2015). “Saber hablar y causar el mundo: la terapéutica nahua de la Sierra Negra de Puebla”, en P. Gallardo Arias y F. Lartigue (coords.), El poder de saber: especialistas rituales en México y Guatemala. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 219-243.

Rubio, M.J. y J. Varas (1997). El análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y técnicas de investigación. Madrid: Editorial CCS.

Salvadó, S. (2014). “Conoce que pasó en el auto de fe en Maní y las consecuencias”, El camino más corto, 23 de abril <https://www.elcaminomascorto.es/fray-diego-landa-auto-de-fe-mani/>.

Santos, B.S. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Uruguay: Trilce Ediciones/Universidad de la República.

Sartorello, S.C. (2009). “Una perspectiva crítica sobre interculturalidad y educación intercultural bilingüe: el caso de la Unión de Maestros de la Nueva Educación para México (UNEM) y educadores independientes en Chiapas”, Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 3(2), pp. 77-90 <http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol3-num2/art5.pdf>.

Sartori, G. (1998). Homo Videns. La sociedad teledirigida. México: Taurus.

Sepúlveda, J.G. (1979). Tratado sobre las justas causas de la guerra contra los indios. México: Fondo de Cultura Económica.

Shakespeare, W. (1998). La tempestad. México: Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

29-11-2022

Cómo citar

López Bárcenas, F. J., & Morales González, M. (2022). Ixtlamatilistli: una mirada interior al conocimiento de los maseualmej de Chicontepec. Argumentos Estudios críticos De La Sociedad, (100), 267–287. https://doi.org/10.24275//uamxoc-dcsh/argumentos/2022100-12