El concepto de sociedad en la obra de Michael Mann

Elementos para una crítica.

Autores/as

  • Antonio Camou

Resumen

En estas notas criticas se examinan algunos puntos débiles de la teorización de Mann, centrados en un estilo de argumentación caracterizado por simplificar la postura de sus dos principales adversarios teóricos: la corriente sistémica (de Parsons a Luhmann), y ciertos enfoques tributarios del materialismo histórico. En términos generales, el autor intenta mostrar que el autor británico incluye -al discutir la categorización «unitaria» de sociedad- elementos 1ógicamente distintos, y que esto lo lleva a construir un «hombre de paja» donde es difícil discernir los verdaderos rasgos de los autores y corrientes que critica. Después de presentar brevemente la posición de Mann, comienza por aceptar -parcialmente- sus objeciones a un planteo rígidamente «evolucionista», al estilo de Parsons; seguidamente, en deuda con una critica de Chris Wickhman, sostiene que su argumento sobre el tema de los «limites» es trivialmente verdadero, y por tanto seria aceptable por marxistas, weberianos y sistémicos de toda laya; finalmente, le dedica un merecido espacio a discutir el tema de la «primacía en ultima instancia», donde defiende la idea según la cual entre cualquier sistémico creíble y las tesis de Mann sólo un experto podría señalar sus diferencias.

Publicado

28-11-2007

Cómo citar

Antonio Camou, . (2007). El concepto de sociedad en la obra de Michael Mann: Elementos para una crítica. Argumentos Estudios críticos De La Sociedad, (31), 75–88. Recuperado a partir de https://argumentos.xoc.uam.mx/index.php/argumentos/article/view/647

Número

Sección

Ensayo