El tiempo perdido
La Ciudad de México que el cine nos dejó, de Carlos Martínez Assad
Resumen
Sin resumen.
Sin resumen.
Estudió la licenciatura en letras modernas francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y continúa sus estudios en literatura y filosofía. Desde 2005 ha participado en diversos congresos y encuentros sobre estos temas, así como en seminarios de la UNAM. Actualmente labora como asistente editorial de la revista Argumentos. Estudios críticos de la sociedad. En su artículo más reciente, “La lectura como paseo: un desplazamiento crítico por la calle de Benjamin”, publicado en Walter Benjamin. Pensamiento político y filosófico (BUAP, 2010) abordó el tema de la ciudad y la lectura.
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad, año 37, número 104, enero-abril de 2024, es una publicación cuatrimestral de la Universidad Autónoma Metropolitana a través de la unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades. Prolongación Canal de Miramontes 3855, colonia Ex Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México, México, y Calzada del Hueso 1100, colonia Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, México. Teléfono 55 5483 7050. Página electrónica https://argumentos.xoc.uam.mx/ y dirección electrónica: argumentos@correo.xoc.uam. mx. Editor Responsable: Manuel Triano Enríquez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-1999-110316080100-102, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Jesús Evodio López López, Sección de Publicaciones, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, colonia Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México, México. Fecha de última modificación: 02 de mayo de 2025. Tamaño del archivo 13.3 MB.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor.
Se autoriza la reproducción de los contenidos de la publicación para usos académicos o sin fines de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa, la dirección electrónica de la publicación y se señalen todos los créditos autorales.